La volví a ver ayer y ha ganado con el tiempo, cuanto más la ves, más te gusta. Cuenta la historia de Corto Maltes, un marino inglés, hijo de una gitana sevillana, que vive en Hong Kong en el año 1919. La Iª Guerra Mundial ha acabado en Europa, pero en Asia sigue la Revolución rusa, los rojos bolcheviques luchan contra blancos zaristas que todavía controlan la parte Oriental de Rusia y Siberia con ayuda de los americanos. Corto se embarca con su amigo/enemigo Rasputin en el combate con la secreta intención de robar un tren que transporta el oro de fallecido Zar y que servira para financiar una contrarrevolución en el futuro...
Aunque no es una película perfecta, es algo irregular, y se toma algunas libertades a la hora de adaptar el comic “Corto Maltés en Siberia” (perdiendo algo de la magia de los dibujos de Hugo Pratt por el camino), es un gran trabajo y se nota el esfuerzo empleado. El plano artístico es impresionante, los dibujos de algunas escenas están cuidados al detalle, los efectos de humo, de niebla, de disparos están muy logrados. Además, los diálogos son excelentes y el guión añade nuevas líneas al comic original. La escena en que Corto dice, "Me han ofrecido muchas cosas en mi vida, pero nunca un imperio…y lo rechazo”, es estupenda. Recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario